Mundos Imaginados

Fernanda Suárez y Atzell González

Esta pieza se integra por dos soportes artísticos: uno digital y otro físico. El primero consiste en una capa de Google Maps que reescribe lugares puntuales a través del intercambio de experiencias. En esta etapa se integraron cinco relatos de Entornos Utópicos, taller teórico-plástico gestionado por Colectivo Coyotes, y otros cinco relatos de participaciones voluntarias. El diálogo de las personas participantes se concretó en varios conceptos articulados en un mapa conceptual que se puede consultar en la web del MUI (Museo Urbano Interactivo) del Tecnológico de Monterrey.

El soporte físico es una mesa de trabajo donde las personas visitantes del MUI pueden compartir un relato mediante una postal para continuar sumando narrativas que sigan imaginando mundos posibles y estrategias del cohabitar. El tiraje es de 200 postales a intervenir que corresponde con 200 pósteres de devolución. Las participaciones serán integradas a la capa de Google Maps y al mapa conceptual de la página web del MUI.