I
Aquí coexisten dos lógicas, creando un espacio que no es del todo hídrico pero tampoco territorial. Es una mezcla perfecta, eso sí, y en mi opinión, podría extenderse mucho más allá de esos 25 metros si no tuviéramos una predilección por los límites, lo privado y el mercado.
II
Un rectángulo, un carril para los rápidos, un área para chapotear, una línea en el fondo para que no vayas dando tumbos y otra en el aire para que empieces a contar tus brazadas. El espacio está perfectamente delimitado y al mismo tiempo algo lo difumina. El agua tiene esa capacidad.
III
Un clavado: aquí, aquí, aquí.
IV
Algo pasa que te vuelves mucho más consciente del espacio, quizás sea en parte debido a la infinidad de veces que lo recorres. Del tiempo también, aunque debo reconocer que éste nunca me hizo mucha gracia.
V
A veces, al respirar alcanzaba a ver al volcán o a un cardenal.
VI
Compartí este espacio muchos años con un equipo y seguimos haciéndolo, aunque ya no estemos aquí. Quizá logramos que esta mezcla perfecta se extendiera mucho más allá.
VII
En los relevos, las personas a veces hacen un tiempo menor al de su prueba individual. Sé que la salida es un factor a considerar pero me inclino más por otra explicación, una cursi.
VIII
Terra azul – Sandra Sá
https://open.spotify.com/track/07phvriLpYwp2Bi0m2WTb7?si=a343f53d7d034902
